Las políticas de monetización de YouTube, actualizadas para el 15 de julio de 2025, especifican que el contenido para monetizar debe ser
original y auténtico, enfatizando la
creatividad del usuario y la
modificación significativa de material ajeno. Newsletter Marketing Radical:
https://borjagiron.com/newsletter Se introduce el término
"contenido ilegítimo" para referirse al contenido repetitivo o producido en masa, que no es apto para monetización. Las directrices también abordan el
"contenido reutilizado", permitiendo su monetización solo si se le añade un
valor sustancial como comentarios, análisis o edición transformadora. YouTube revisa aspectos como el tema principal, videos populares, metadatos y la sección "Información" del canal para asegurar el cumplimiento de estas políticas. El objetivo es recompensar a los creadores que ofrecen
contenido diverso e interesante para los usuarios. Fuente: https://support.google.com/youtube/answer/1311392?hl=es-419#zippy=%2Csiga-nuestras-pol%C3%ADticas-del-programa
Nuevas políticas de monetización de canales de YouTube 15 de julio de 2025: Realizaremos una pequeña actualización en nuestra política sobre “contenido repetitivo” para aclarar mejor que en ella se incluye el contenido redundante o de producción masiva. También cambiaremos el nombre de esta política de “contenido repetitivo” a “contenido ilegítimo”. Este tipo de contenido nunca fue apto para la monetización según nuestras políticas existentes, en las que se recompensa a los creadores por su originalidad y autenticidad. No se realizaron cambios en nuestra política de contenido reutilizado, que revisa videos de reacciones o con comentarios, clips y compilaciones.Conviértete en un seguidor de este podcast:
https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.